El Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró que en nuestro país no hay una institución pública o privada que tenga las políticas públicas transversales en materia de género que tiene el Poder Judicial de la Federación (PJF). “Estos cuatro años hemos luchado por el poder de la igualdad; espero que, con la fuerza de todas ustedes, siga adelante hasta que la igualdad se haga costumbre”, dijo.

Al inaugurar el panel “El Poder de la Igualdad: Avances y Retos Pendientes en Materia de Género”, el Ministro señaló que al llegar a la Presidencia de la Corte y del CJF, advirtieron que había una enorme deuda histórica con las mujeres, por lo que, durante su administración se implementaron diversas políticas para transformar al PJF, como son: la política de cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género; concursos exclusivos y paritarios para acceder al cargo de juezas y magistradas; homologación de las licencias de paternidad y maternidad; criterios tanto administrativos como jurisprudenciales de perspectiva de género, entre otros.

Durante el evento realizado en el área de murales del edificio sede de la SCJN, el Ministro Arturo Zaldívar afirmó que una sociedad no será justa mientras todas y todos no tengamos los mismos derechos en la realidad, no solo en la letra de la ley y en los discursos, y añadió: “Las mujeres son esenciales para el desarrollo de cualquier sociedad; sin ustedes es imposible avanzar; sin ustedes la justicia es una quimera; y sin ustedes no tendremos un país auténticamente democrático”.