La información revisada de comercio exterior de abril de 2022 indica que en ese mes se registró un déficit comercial de 1,884 millones de dólares, mismo saldo que el reportado con base en la información oportuna. La disminución en el saldo con respecto al superávit de 104 millones de dólares observado en marzo se originóde una reducciónen el superávit de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de 2,211 millones de dólares en marzo a 440 millones de dólares en abril, y de una ampliación del déficit de la balanza de productos petroleros, el cualpasóde 2,106 millones de dólares a 2,324 millones de dólares en esamisma comparación.

• En abril de 2022, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 47,479 millones de dólares, cifra integrada por 43,655 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 3,825 millones de dólares de petroleras.Así, en el mes de referencia las exportacionestotales exhibieron un aumento anual de 16.0%, el cual fue reflejo de incrementos de 12.4% en las exportaciones no petroleras y de 81.3% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 14.8%, en tanto que las canalizadas alresto delmundo lo hicieron en 2.0%.

• En el mes que se reporta, las exportaciones manufactureras presentaron un avance anualde 12.3%. Dicho comportamiento se derivó de alzas de 5.2% en las exportaciones automotrices y de 16.0% en las manufactureras no automotrices.

• El valor de las exportaciones petrolerasde 3,825 millones de dólaresen el cuarto mes de 2022 fue resultado de 3,122 millones de dólares de exportaciones de petróleo crudo2 y de 702 millones de dólares de otros productos petroleros.

• En el primer cuatrimestre de 2022, elvalor acumulado de las exportaciones de mercancíasfue de 179,532 millones de dólares. Esta cifra se integró de exportaciones no petroleras por 166,838 millones de dólares y de petroleras por 12,694 millones de dólares. En ese lapso, las exportacionestotales mostraron una expansión anualde 17.4%. A su interior,se registraron aumentos de 15.1%en las exportaciones nopetrolerasy de 60.1%en las petroleras.

• El valor de las importaciones de mercancías en abril de 2022 fue de 49,364 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 25.7%. Dicha cifra se originó de crecimientos de 21.2% en las importaciones no petroleras y de 71.1% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron alzas anuales de 40.6% en las importaciones de bienes de consumo, de 23.9%en las de bienes de uso intermedio y de 22.5% en las de bienes de capital.