Ante el reto de salud pública más importante que se enfrenta a nivel mundial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instrumentó acciones puntuales para salvaguardar la salud de su personal, quienes con su esfuerzo diario garantizan el suministro de energía eléctrica en el país, servicio con el cual se ejecutan varias medidas implementadas para contener la propagación del virus SARS-CoV-2.
En ese contexto, y con el compromiso de mantener absoluta transparencia respecto de la situación prevaleciente por la COVID-19 en la CFE, sus Empresas Subsidiarias y Filiales, se informa que:
- Hasta el 28 de marzo, 2,192 personas permanecen laborando a distancia, las cuales representan el 2.6% de nuestro personal activo. El regreso a las actividades presenciales se ha realizado de forma ordenada, gradual y segura, de conformidad con los cambios en el semáforo de riesgo epidémico por entidad federativa y con los criterios de vulnerabilidad establecidos por las autoridades sanitarias.
- El número de contagios por COVID-19 suma 854 personas confirmadas al 28 de marzo, cifra menor en 526 casos respecto al 28 de febrero de 2022, con lo que se mantiene la tendencia decreciente.
- Se tiene el registro de 154 personas con sospecha de contagio, 96 casos menos que los 250 reportados al término de febrero de 2022.
- Al 28 de marzo, se registran 26,776 personas recuperadas, equivalente al 95.6% del personal contagiado, porcentaje mayor al 87.6% que se reporta a nivel nacional.
- El número de decesos asociados a COVID-19 se mantiene en 390 casos. El índice de letalidad en la CFE es de 1.4%, cercano al 1.3% reportado a nivel mundial en el “Informe Técnico Diario COVID-19 México” de la Secretaría de Salud.
Deje su comentario